
DALE A TU BEBÉ UN COMIENZO ORGÁNICO PARA UN MEJOR FUTURO

DR. JATINDER BHATIA MD, FAAP, PEDIATRA LÍDER
"La nutrición que recibe un bebé, en particular durante su primer año, tendrá efectos de por vida en su crecimiento y capacidades de desarrollo, así como en la susceptibilidad a futuras enfermedades médicas"

¿QUIÉN ES HiPP?
Es una empresa familiar Alemana pionera y líder en alimentación infantil orgánica por más de 50 años.

SELLO ORGÁNICO HiPP
Más riguroso, más estricto y por lo tanto más confiable. Los padres pueden confiar plenamente en el sello orgánico de HiPP.

INGREDIENTES PREMIUM
Los productos HiPP ofrecen la mejor calidad de ingredientes a nivel mundial en las cantidades recomendadas por los últimos estudios médicos.

CONTROL DE CALIDAD
Desde la tierra de sus campos a los productos finales, HiPP examina la producción durante cada paso para detectar cualquier contaminante que podría poner la salud de tu bebé en riesgo.

CEREALES HiPP
Los cereales HiPP son ricos y nutritivos. Con granos orgánicos sin GMOs. Estos cereales están fortificados con vitaminas, minerales y omega-3, además de leche, la cual facilita la transición de tu bebé a una dieta complementaria.

SUSTENTABILIDAD
HiPP prioriza la conservación del medio ambiente y solo mantiene prácticas sustentables durante cada paso de su proceso de producción.

ENVÍOS Y DEVOLUCIONES
Una de las misiones de Mi Orgánico es garantizar envíos a toda la República Mexicana con tiempos de entrega rápidos y la posibilidad de retornos en caso de que la mercancía esté dañada.
NUESTRO BLOG
Desarrollo cognitivo en niños

La exposición a sustancias químicas durante los primeros 1000 días genera daños en los órganos y sistemas de los bebés que aún se encuentran en desarrollo. "Cuando los niños reciben una buena crianza tienen más posibilidades de sobrevivir, de crecer de una manera saludable, de desarrollar plenamente su capacidad de pensamiento, verbal, emocional y sus aptitudes sociales. Eso significan esos 1000 días para toda la vida." -Unicef La capacidad cognitiva de un niño puede verse influída por los componentes de la alimentación: Los alimentos de bajo índice glucémico parecen mejorar la atención, la memoria y la capacidad funcional, mientras que los ricos en azúcares se asocian con dificultad de concentración y atención. Micronutrientes minerales como el hierro, yodo, zinc y selenio y vitamina B, son esenciales en el desarrollo cognitivo, ya que forman parte de enzimas implicados en numerosas vías metabólicas. Debido a la importancia del DHA para el desarrollo cognitivo, la Unión Europea requiere un rango específico de DHA en las fórmulas. Recientemente, algunos estudios también indican que la microbiota desempeña un papel fundamental en el desarrollo del cerebro, ya que existe una interacción entre el intestino y cerebro a través de vías inmunológicas, endocrinas y neuronales. Por tanto, algunos componentes de la alimentación como son probióticos y prebióticos podrían proteger al cerebro en su etapa de desarrollo, mediante la modulación de la microbiota intestinal.
¿Por qué es tan importante el DHA y Omega 3?

El pescado es un alimento de alta calidad y esencial en la dieta debido a su contenido de nutrientes valiosos como el yodo, necesario para el funcionamiento adecuado de la tiroides. En particular, el pescado azul, como el atún, es importante para los bebés debido a su contenido de ácidos grasos omega-3, que son importantes para el desarrollo del cerebro y las células nerviosas. Asegúrate de que tu bebé se familiarice con alimentos saludables como el pescado desde temprano. Si tu bebé es propenso a alergias, introduce el pescado cuando ya pueda comer alimentos sólidos. Consulta con tu médico antes de hacerlo.